BTT: Parque Natural del Alto Tajo en Cuenca y Guadalajara
Rutas en BTT por el parque natural del Alto Tajo en las provincias de Cuenca y Guadalajara.
TEMPORADA | Estival |
TIPO DE RUTA | Circulares |
KILÓMETROS TOTALES | 254 km |
DESNIVEL ACUMULADO | 3562 m |
DURACIÓN | 7 dias |
DIFICULTAD | Media-Alta |
[ Cómo llegar ]
Desde Cuenca y Guadalajara por la N-211 se llega a Molina de Aragón, puerta de entrada al parque natural del Alto Tajo. Algunos de los pueblos donde comienzan las rutas y que constituyen enclaves de gran belleza son: Ocentejo por la Gu-929, Zaorejas por la CM-2015, Poveda de la Sierra por la CM 210 o Peralejos de las Truchas por la CM-2106.
[ Descripción de las rutas ]
El parque natural del Alto Tajo es un paraje excelente para realizar rutas en BTT ya que posee multitud de pistas y caminos en buen estado que atraviesan paisajes espectaculares de cañones calizos enmarcados por espesos bosques, lagunas y cascadas.
Desde Peralejos de las Truchas parte una pista que se dirige hasta el salto de Poveda, una caída de agua de unos 15 metros y que pasando por la preciosa laguna de Taravilla se remonta hasta una serie de miradores que nos permiten contemplar la totalidad del parque hasta depositarnos de nuevo en Peralejos.
Si partimos de Olmeda de Cobeta podemos descender por buena pista hasta el Puente de San Pedro y continuar hasta Zaorejas. Vadeando el Tajo nos dirigimos a Cuevas Labradas, población enmarcada por murallas calizas salpicadas de multitud de oquedades. Y desde aquí de vuelta al Puente de San Pedro remontando de nuevo el río.
En Ocentejo podemos tomar un camino que, paralelo en todo momento al Tajo, nos acerca al hundido de Armallones. Este paraje se formó por un desprendimiento relativamente reciente de un farallón rocoso sobre el río Tajo. La pista sigue hasta las salinas de la Inesperada y finaliza en el pueblo de Armallones.
Para recorrer en su totalidad el entorno del parque podemos optar por la GR-10 que lo atraviesa de un extremo a otro utilizando caminos que discurren en su mayor parte por las márgenes del Tajo y que une el pueblo de Orea en Cuenca con Valtablado del Río en Guadalajara.
Otra zona interesante es el barranco de la Hoz que partiendo de Corduente recorre el cañón de arenisca rojiza excavado por el río Gallo por una pista en perfecto estado pasando por el área recreativa de la Virgen de Montesinos.
[ Galeria fotográfica]